¿Qué es la fosa de las marianas?

La Fosa de las Marianas es la parte más profunda conocida de los océanos del mundo. Se encuentra en el Océano Pacífico occidental, al este de las Islas Marianas.

  • Profundidad: Su punto más profundo conocido, el Challenger Deep, alcanza aproximadamente 10,929 metros (35,853 pies) de profundidad. Esto es más profundo que la altura del Monte Everest. Puedes leer más sobre su profundidad.

  • Ubicación: Se encuentra en el Pacífico occidental, formando parte de un sistema de fosas oceánicas que se extiende a lo largo de la zona de subducción donde la placa del Pacífico se desliza debajo de la placa de las Filipinas. Aprende más sobre su ubicación.

  • Presión: La presión en el fondo de la fosa es asombrosa, superando las 1,000 veces la presión atmosférica estándar al nivel del mar. Descubre más sobre la presión.

  • Vida Marina: A pesar de las condiciones extremas, la fosa alberga una variedad de organismos adaptados a la oscuridad, alta presión y frío extremo. Esto incluye anfípodos, peces abisales y bacterias. Explora la vida%20marina.

  • Exploración: La fosa ha sido explorada por vehículos sumergibles tripulados y no tripulados. La primera inmersión tripulada fue realizada en 1960 por Don Walsh y Jacques Piccard. James Cameron también realizó una inmersión en solitario en 2012. Conoce más sobre la exploración.

  • Importancia Científica: La Fosa de las Marianas es de gran interés científico debido a su entorno único y la posibilidad de descubrir nuevas especies y procesos geológicos. Lee sobre su importancia%20científica.